El cuidado e higiene oral de nuestras mascotas es muy importante. El mantenimiento con un cepillado y uso de productos específicos ayudan a prevenir la formación de sarro, pero en muchos casos sólo con esto no es suficiente.
Los perros de razas pequeñas, como Yorkshire, Malteses o Caniches, sufren frecuentemente la retención de una o más piezas de leche.
Si el cachorro alcanza los 8 meses y no han caído todos los dientes de leche, tendremos que someterle a una intervención y extraerlos, ya que no van a caer por sí solos, y van a provocar la acumulación de sarro entre las piezas de leche y las definitivas y el desplazamiento y desviación de los dientes definitivos. Estas desviaciones son tan graves que hacen que los dientes definitivos se claven en el paladar o dificulten la alimentación del perro. |
![]() Retención de un colmillo de leche y sarro interdental |
El caso de la foto es extremo. Podemos ver casi todos los dientes duplicados. En este caso se realizó una radiografía para comprobar si había dientes definitivos no erupcionados aún, y se procedió a la extracción de los dientes de leche duplicados. Los dientes de leche que no tengan homólogo definitivo no erupcionado no deben quitarse, de ahí la importancia de realizar un buen estudio previo a la cirugía.
![]() |
![]() |
En estos casos la única solución es practicarle una limpieza dental con ultrasonidos. Esta limpieza, según cada caso, ha de realizarse bajo sedación profunda o anestesia general. Por tanto la prevención es muy importante.
Pídenos un PLAN PREVENTIVO PERSONALIZADO para tu mascota.
![]() |
![]() |
![]() Casos leves de sarro |
|
![]() Caso grave de sarro I |
![]() Caso grave de sarro II |
![]() |
![]() |
![]() |
Tras la limpieza el sarro desaparece, pero la encia queda expuesta y volverá a acumular sarro ya que el diente queda sin esmalte y desprotegido.
|