Todas las entradas de: Isabel Mayoral

Enfermedades infecciosas del gato: TOXOPLASMOSIS FELINA Y LA MUJER EMBARAZADA.

 

ESTOY EMBARAZADA: ¿QUE ES LA TOXOPLASMOSIS? ¿ PORQUE TODOS DICEN QUE ABANDONE A MI GATO? 

No hay error más grande que pensar que por estar embarazadas nos hemos de deshacer de nuestro gato.

 

Todas hemos sufrido ( yo incluida, imaginaros) comentarios del tipo: el gato va a hacer que abortes, cogerás seguro la Toxoplasmosis, tu gato va a malformar a tu bebe.

 

Yo os voy a explicar: QUE ES LA TOXOPLASMOSIS, cuanto es mito y cuanto es verdad.

Continue reading

Leishmaniosis: La historia de Paxcu.

NUESTRA QUERIDA PAXCU: una gran luchadora. 

  Esta es Paxcu, una historia de superación y lucha, que queremos compartir con vosotros.

Paxcu, la ahijada de CV Voramar Golf.
Paxcu, la ahijada de CV Voramar Golf.

Paxcu ha sufrido mucho en su corta vida. Tiene unos 2- 4 años, no podemos saberlo seguro porque como muchos animales en nuestro país, fue abandonada. No sabemos si por estar enferma, o si las enfermedades le vinieron por esta abandonada.

Continue reading

La leishmaniosis canina: La vacuna de Leishmaniosis.

EL FUTURO YA ES PRSENTE: LA VACUNA DE LEISHMANIOSIS CANINA. 


COMO SE APLICA

 

Se aplica a perros:

  • mayores de 6 meses
  • desparasitados interna y externamente unos días antes de la vacunación.
  • Con una analisis previo y reciente de Leishmaniosis NEGATIVO.
  • Al menos separada 2 semanas de cualquier otra vacuna, incluida la sensibilización con vacunas de alergia.

Continue reading

La leishmaniosis canina: que es la enfermedad.

LA LEISHMANIOSIS CANINA.


1. ¿ QUE ES LA ENFERMEDAD?

 

Es una enfermedad  PARASITARIA, grave en los perros, mortal en muchos casos. La enfermedad se transmite de perro a perro a través de la picadura de un mosquito especial: el Phlebotomo, de tan solo 5 mm de tamaño. El causante de la enfermedad es un protozoo (un parásito) llamado Leishmania infantum.

La enfermedad es TRANSMISIBLE A LAS PERSONAS, del mismo modo que al perro: A TRAVES DE LA PICADURA DE UN MOSQUITO  INFECTADO.

  Continue reading

Parásitos intestinales del perro y el gato.

LOS PARASITOS INTESTINALES DE NUESTRAS MASCOTAS. 


Son muchos las parasitosis digestivas que pueden sufrir el perro y el gato. Muchas de ellas son interespecíficas, es decir que pueden contagiarse a otras especies y entre ellas: perros, gatos, roedores, conejos, aves, tortugas, e incluso a humanos.

 

Os las voy a clasificar de un modo fácil en:

  • Lombrices o gusanos redondos.
  • Tenias o gusanos planos.
  • Parásitos unicelulares: coccidios y giardias.

Continue reading

La Displasia de Cadera del perro.

EN QUE CONSISTE LA DISPLASIA DE CADERA.

 

 

La displasia de cadera es un DESARROLLO ANORMAL  durante del crecimiento del perro, de la articulación coxofemoral.

Consiste en la “mala congruencia” de la cabeza del fémur con el acetábulo de la cadera. Esta “mala congruencia” de la articulación, hace que no encaje perfectamente, ya cada vez que se mueve provoca un desgaste anormal de la articulación.  Este desgaste de las caras articulares provocará artrosis con el tiempo.

  Continue reading

Ha llegado un cachorro a casa.

 

 

 La llegada de un cachorro a casa va a suponer algunos cambios,

Un cachorro ha llegado a casa.

y si nunca has tenido un perro, estos consejos te pueden ser de gran ayuda. 

 

EL ASEO DIARIO.

 

Debemos cuidar estos aspectos:

  • El cepillado de pelo. Debes usar un peine o cepillo según pelaje del perro. Puedes consultar con nuestras peluqueras o auxiliares cual es el mejor en tu caso.
  • La limpieza de ojos y oidos. Puedes usar toallitas especificas de perro para ello. (los productos humanos no son adecuados). O bien con unas gasas y suero esteril.
  • El cepillado de los dientes. De cachorros va a ser un cepillado sutil solo para acostumbrarlos a esta rutina. De adultos sí es muy importante para prevenir el sarro y las enfermedades gingivales graves. También debéis traernos a vuestro pero una vez al año al menos para hacer revisiones dentales.

Continue reading

Como educar a un cachorro. Capitulo 2

 

En el capitulo 1, hemos visto “como piensa” un cachorro, cuales son sus instintos y qué cosas aprende según la edad que tenga.

 

En este capitulo vamos a ver COMO ESTABLECE JERARQUÍAS un perro, y que papel jugamos nosotros como dueños y nuestra familia como familia del perro.

 

Básicamente el perro se rige por:

–      La comida.

–      Las montas.

Su instinto le dice que:

–      el que come el primero es el que manda

–      el que quita la comida de la boca al otro es el que manda

–      el que monta delante de los demás es que le manda.

 

Vamos a verlo en casos prácticos.

Continue reading