La endocrinología es la ciencia que estudia el funcionamiento de las hormonas y sus órganos productores: las glándulas hormonales.
Existen muchas enfermedades causadas por un exceso o disminución de la producción de hormonas en los animales. Las más frecuentes son:
La más frecuente de todas es la DIABETES MELLITUS. Puede ser congénita, es decir que el animal la presente desde su nacimiento, o bien adquirida, es decir que aparece al hacerse el perro mayor. También puede ser secundaria a medicaciones y otros problemas hormonales.
La Diabetes más frecuente es la Diabetes Senil, o por vejez. A veces es difícil que el propietario se dé cuenta que su animal la padece. El síntoma más evidente para un amo es que su perro o gato "bebe y orina mucho". Esto ocurre porque la glucosa excesiva en sangre descompensa la función del riñón.
En nuestra clínica incluimos la prueba de glucemia dentro del PLAN DE PREVENCIÓN GERIÁTRICO. De este modo podemos detectar la enfermedad en sus primeras fases.
Muchos pacientes con Diabetes no responden a la medicación oral, sobre todo perros, por lo que nuestros doctores deben hacer un estudio sanguíneo para determinar la dosis de insulina que el paciente necesita. Muchos propietarios aprenden a pinchar insulina a sus mascotas diabéticas y a controlarles las subidas y bajadas de glucemia.
Las otras enfermedades hormonales mas frecuentes en el perro y el gato son las alteraciones tiroideas. El Hipotiroidismo en el perro y el Hipertiroidismo en el gato.
El hipotiroidismo en el perro puede manifestarse con síntomas muy variados: un crecimiento retardado, alteraciones cardiaco, obesidad, miopatías, parálisis facial, fases de diarrea y estreñimiento, y alopecia simétrica en el lomo.
Para el diagnóstico nuestros doctores realizan complejas pruebas, y una vez establecida la dosis necesaria para cada paciente, los resultados son muy satisfactorios.
El síndrome de cushing es una enfermedad producida por una producción excesiva de cortisol por las Glándulas Suprarrenales. Los síntomas son muy variados: Polidipsia + Poliuria, Polifagia, Fatiga, Distensión abdominal, Obesidad.
En la piel pueden aparecer: Dermatitis, Alopecia simétrica, adelgazamiento de la piel, Hiperpigmentación inconstante y flebectasia abdominal (aumento del marcado de las venas del abdomen).
![]() Perro con síndrome de Cushing |
![]() Alopecia en el lomo de un perro con Hipotiroidismo |
Puedes consultar algunos casos clínicos en nuestro blog.
|